¿Cuál es la importancia cultural del Huaylarsh y su conexión con el cultivo de la papa? En específico el “Akshu Tatay”, que es un rito agrícola-festivo para la producción y reproducción, aun se practica masivamente en las comunidades del sur del Valle del Mantaro, fundamentalmente en los distritos de...
¿Por qué se asocia mucho el ser huancaíno (a) con ser emprendedor? ¿De dónde nace esta idea o a partir de qué hechos? Se la asocia, posiblemente, por su carácter de esforzado y trabajador, feriante y festivo; sin embargo, esta actitud está determinada por tres componentes de la cultura: la...
La consolidación de una industria musical, con un mercado directo en las fiestas patronales y ritos diversos que se celebran en el Valle del Mantaro, está estrechamente ligada a las favorables condiciones de su infraestructura geográfica y ecológica que, a través de su proceso histórico con mayor énfasis en el...
El Perú, a pesar de sus avances, está inmerso en un contexto de fragilidad institucional, las instituciones existentes no han logrado dar forma las interacciones u orientar comportamientos colectivos, ayudando a formar expectativas, reduciendo con ello los grados de incertidumbre y los costes de transacción que rigen en una sociedad...
Investigación para el desarrollo
© 2020 - Centro de Investigación Lliu Yawar HUANCAYO.
© 2020 - Centro de Investigación Lliu Yawar HUANCAYO.