No hay resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
lliu yawar
  • INICIO
    • Sobre nosotros
    • Nuestros proyectos
    • Premios
    • Investigadores
  • ANTROPOLOGÍA VISUAL
    • Performance
    • Cine
    • Arte y cultura
  • FONDO EDITORIAL
    • Nuestro catálogo de libros
    • Publica con nosotros
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN
    • Estudios desde el centro del Perú
    • Cursos
    • Biblioteca virtual
  • BLOG
    • Todos
    • Etnografía
    • Literatura
    Sobre el huaylarsh y su vínculo con el cultivo de la papa

    Sobre el huaylarsh y su vínculo con el cultivo de la papa

    Sobre la relación huancaino-emprendedor

    Sobre la relación huancaino-emprendedor

    La industria musical en el valle del Mantaro

    La industria musical en el valle del Mantaro

    La  «felicidad»  en el  encierro

    La «felicidad» en el encierro

    La estética de la  indumentaria wanka

    La estética de la indumentaria wanka

    Emergencia en medio de una emergencia

    Emergencia en medio de una emergencia

    Teatro expresión: 33 años de historia

    Teatro expresión: 33 años de historia

    Se retablista, vive lo imposible

    Se retablista, vive lo imposible

    Desaparecer al «otro»

    Desaparecer al «otro»

    «Diotima Llira» Reseña de Edinson Castellanos Felipe

    «Diotima Llira» Reseña de Edinson Castellanos Felipe

    LOS CAMBIOS LINGÜÍSTICOS

    Trending Tags

    • ensayo
  • INICIO
    • Sobre nosotros
    • Nuestros proyectos
    • Premios
    • Investigadores
  • ANTROPOLOGÍA VISUAL
    • Performance
    • Cine
    • Arte y cultura
  • FONDO EDITORIAL
    • Nuestro catálogo de libros
    • Publica con nosotros
  • CENTRO DE INVESTIGACIÓN
    • Estudios desde el centro del Perú
    • Cursos
    • Biblioteca virtual
  • BLOG
    • Todos
    • Etnografía
    • Literatura
    Sobre el huaylarsh y su vínculo con el cultivo de la papa

    Sobre el huaylarsh y su vínculo con el cultivo de la papa

    Sobre la relación huancaino-emprendedor

    Sobre la relación huancaino-emprendedor

    La industria musical en el valle del Mantaro

    La industria musical en el valle del Mantaro

    La  «felicidad»  en el  encierro

    La «felicidad» en el encierro

    La estética de la  indumentaria wanka

    La estética de la indumentaria wanka

    Emergencia en medio de una emergencia

    Emergencia en medio de una emergencia

    Teatro expresión: 33 años de historia

    Teatro expresión: 33 años de historia

    Se retablista, vive lo imposible

    Se retablista, vive lo imposible

    Desaparecer al «otro»

    Desaparecer al «otro»

    «Diotima Llira» Reseña de Edinson Castellanos Felipe

    «Diotima Llira» Reseña de Edinson Castellanos Felipe

    LOS CAMBIOS LINGÜÍSTICOS

    Trending Tags

    • ensayo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Lliu Yawar

Reseña: «Las deudas de Graeber»

Recuperado del Muro de Erik Pozo-Buleje

Lliu Yawar por Lliu Yawar
hace 7 meses
en EDITORIAL LLIU YAWAR
Inicio Antropología
Share on FacebookShare on Twitter
Definitivamente los textos de antropología más interesantes, los que platean temas desafiantes y provocativos no parecen ser publicados en las editoriales que más acostumbrados estamos para el caso de las Ciencias Sociales en el Perú, quizá porque están empeñadas en cumplir con el cronograma de entrega de los “productos”, con los “entregables”, a sus fuentes de financiamiento globales.
Este magnífico librito del antropólogo Martin A. Persch es una especie de introducción inteligente al trabajo de David Graeber, también es una fuente de inspiración para futuros proyectos y programas de investigación en antropología económica. Nada parecido tenemos escrito en español.

 

Tags: Martín PerschReseña
Post Anterior

Crítica literaria de Patricia Tauma al poemario «Layqa, nativa de la oscuridad»

Proximo Post

«Layqa nativa de la oscuridad» Reseña por Sawasiray

Lliu Yawar

Lliu Yawar

Related Posts

«Layqa nativa de la oscuridad» Reseña por Sawasiray
EDITORIAL LLIU YAWAR

«Layqa nativa de la oscuridad» Reseña por Sawasiray

"Layqa nativa de la oscuridad" de Karuraqmi Purininay (Huancayo, 1991) (Texto recuperado de Sawasiray, con el título "Tres poetas tres", ...

por Lliu Yawar
9 diciembre, 2021
Crítica literaria de Patricia Tauma al poemario «Layqa, nativa de la oscuridad»
EDITORIAL LLIU YAWAR

Crítica literaria de Patricia Tauma al poemario «Layqa, nativa de la oscuridad»

El poemario de Karuraqmi está dividido en cuatro partes: “Minúsculo dios”, “Nativa de la oscuridad”, “Kuyakay” y “Tentación de existir”;...

por Lliu Yawar
19 noviembre, 2021
«Diotima Llira» Reseña de Edinson Castellanos Felipe
Literatura

«Diotima Llira» Reseña por Luis Inga Armas

En Diotima Llira, el autor nos confiesa su enamoramiento hacia la sabiduría occidental, las referencias son muchísimas desde Platón, Aristóteles...

por Lliu Yawar
4 septiembre, 2020
«Diotima Llira» Reseña del autor
Literatura

«Diotima Llira» Reseña del autor

Con Diotima Llira, declaro que soy amante de la filosofía occidental y a la vez amante de lo andino, su...

por Lliu Yawar
4 septiembre, 2020
«Diotima Llira» Reseña de Edinson Castellanos Felipe
Literatura

«Diotima Llira» Reseña de Edinson Castellanos Felipe

  Cada vez que un libro nuevo llega a mis manos, lo leo de manera cuidadosa y lo protejo para...

por Lliu Yawar
4 septiembre, 2020
Leer más
Proximo Post
«Layqa nativa de la oscuridad» Reseña por Sawasiray

"Layqa nativa de la oscuridad" Reseña por Sawasiray

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@Instagram

    LLIU YAWAR

    Investigación para el desarrollo

    Categories

    • Alteridad
    • Antropología
    • Antropología forense
    • Cultura
    • EDITORIAL LLIU YAWAR
    • Ensayo
    • Etnografía
    • Literatura
    • Nosotros Diverso
    • Podcast
    • Sociolingüistica
    • Sociología
    • Uncategorized

    Tags

    Boletín Lliu Yawar Critica literaria Crítica Layqa cultura wanka David Graeber Diotima Llira ensayo Martín Persch podcast poesía quechua Reseña Valle del Mantaro

    © 2020 - Centro de Investigación Lliu Yawar HUANCAYO.

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
      • Sobre nosotros
      • Nuestros proyectos
      • Premios
      • Investigadores
    • ANTROPOLOGÍA VISUAL
      • Performance
      • Cine
      • Arte y cultura
    • FONDO EDITORIAL
      • Nuestro catálogo de libros
      • Publica con nosotros
    • CENTRO DE INVESTIGACIÓN
      • Estudios desde el centro del Perú
      • Cursos
      • Biblioteca virtual
    • BLOG

    © 2020 - Centro de Investigación Lliu Yawar HUANCAYO.